La calidad de estas aguas es excepcional, con una transparencias que me recuerda a los embalses de montaña de otras latitudes. Casi siempre está a tope de capacidad con lo que imagino que en sus profundidades se esconden verdaderos monstruos.
Cuando en época de lluvias torrenciales, estas se ceban en las sierras de Huelva y Sevilla, es un verdadero espectáculo acercarse a ver como suelta agua por sus aliviaderos. La fuerza de esta al caer al lecho del Rivera de Huelva produce una columna de agua pulverizada visible a muchos kilómetros de distancia. El estruendo es sobrecogedor. Todo un espectáculo.
5 comentarios:
Hola muy buenas soi un chaval de sevilla y llevo intentando ir a pescar al gergal mucho tiempo pero e leido que hace falta un permiso me gustaria saber donde y a quien debería pedirle el permiso espero que me puedan ayudar porfavor se lo agradeceria muchisimo un saludo .
Hola muy buenas soi un chaval de sevilla y llevo intentando ir a pescar al gergal mucho tiempo pero e leido que hace falta un permiso me gustaria saber donde y a quien debería pedirle el permiso espero que me puedan ayudar porfavor se lo agradeceria muchisimo un saludo .
Hola muy buenas soi un chaval de sevilla y llevo intentando ir a pescar al gergal mucho tiempo pero e leido que hace falta un permiso me gustaria saber donde y a quien debería pedirle el permiso espero que me puedan ayudar porfavor se lo agradeceria muchisimo un saludo .
Creo que ese permiso hay que solicitarlo en las oficinas de emasesa que creo que se encuentra en el poligono carretera amarilla, pero sinceramente no se muy bien como va eso del permiso
Hay que solicitarlo a emasesa pero en cuál quier distrito vale con tu fotocopia del carnet y de la licencia y hacer un escrito que solicitas el permiso para pescar en el embalse
Publicar un comentario